La mayoría de los pacientes de cirugía estética son más felices después de mejorar algo que les incomoda de su cuerpo, por lo tanto dentro de este articulo hablaremos de la Mastopexia o Pexia Mamaria que les ayudara a las mujeres a sentirse mejor con sus senos.
· ¿Que es la Mastopexia o Pexia Mamaria?
La Mastopexia o Pexia Mamaria es el nombre técnico con el que se conoce a la Cirugía Plástica de Levantamiento de Busto o Elevación de Mama. Este procedimiento quirúrgico está orientado a mujeres cuyo busto ha perdido firmeza o que por algún motivo se hayan caído.
Existe una gran cantidad de motivos o razones por las cuales una mujer puede realizarse una Cirugía de Levantamiento de Busto. Algunas de las más importantes son:
- Pérdida de Firmeza debido a la Lactancia.
- Para realzar el busto después del embarazo.
- Después de una fuerte pérdida de peso.
- Cuando el busto no es simétricos (tienen formas distintas).
- Reconstruir el busto luego de una mastectomía o lesión.
Existen varias técnicas distintas que el Cirujano puede contemplar al realizar un Levantamiento de busto. La elección de una técnica en particular depende en gran medida de qué tan caídos se encuentren el busto de la paciente. Por ejemplo, a veces se realiza una Cirugía que solo deja una cicatriz alrededor de la areola. En otras ocasiones se requiere el uso de un implante de gel de silicona para lograr el reposicionamiento deseado. Todo depende de la evaluación específica del caso realizada por el Cirujano.
· ¿Cómo es el procedimiento?
Este es un procedimiento que se realiza bajo anestesia general. Cuando el volumen del busto es el adecuado, por una marcación previa, se realizan unas incisiones en el busto, generalmente en forma de T invertida, y se realiza una resección del exceso de piel, y reformación de la piel y glándula mamaria. Se cierran las incisiones con puntos, los cuales no hay que retirar ya que son completamente absorbibles.
Durante la cirugía se pueden realizar otros procedimientos como corrección de areolas ensanchadas, corrección de pezones invertidos o agrandados, o la disminución o aumento del volumen mamario.
· ¿Cuánto dura la intervención?
La cirugía tiene una duración de dos horas y 30 minutos aproximadamente. Es de manejo ambulatorio. Y la incapacidad depende de cada paciente y las indicaciones de su cirujano.
· Recomendaciones post-operatorias
Las mamas estarán cubiertas con un vendaje completo de micropore durante un período de 7 a 10 días. Este vendaje no debe ser removido pero puede ser mojado sin que se desprenda.
Durante el postoperatorio debe tomar los medicamentos indicados y aplicar hielo en el busto durante los primeros dos días de forma intermitente y protegida de la piel.
El primer control se realizará al segundo día después de la cirugía donde se evaluará el resultado temprano, y el segundo control 7 días después donde se retirará el microporo.
Se debe utilizar sostén del postoperatorio durante un periodo de 1 mes, después del cual se puede utilizar cualquier sostén cómodo.
Se pueden levantar los brazos y manejar vehículos en la medida que cada paciente se vaya recuperando, generalmente durante una semana. No hay necesidad de dormir sentada ni caminar inclinada ya que lo anterior provocaría dolor de espalda.
Durante el primer control se observará la evolución del paciente, y se realizará la primera terapia postoperatoria, que nos ayudará a mejorar mucho más rápido el procedimiento.
Es recomendable realizar sesiones de cámara hiperbática, orientadas por el médico tratante, disminuyendo el proceso de inflamación y con una recuperación más rápido.
Al mejorar la forma de sus bustos/pecho, las mujeres puede incrementar la seguridad en si mismas y cambiar la manera en que son percibidas por las otras personas radicalmente.